Nuevo Real Decreto de envases y residuos de envases

Objetivos de prevención y redución de residuos
El R.D. establece objetivos nacionales de carácter orientador, que no son aplicables de forma sectorial ni a un tipo específico de producto envasado.
Fomento de la venta a granel de alimentos
A partir de ahora, los comercios minoristas de alimentación deberán adoptar las medidas necesarias para presentar a granel aquellas frutas y verduras frescas que se comercialicen enteras. Esta obligación no se aplicará a las frutas y hortalizas envasadas en lotes de 1,5 kilogramos o más, ni a las frutas y hortalizas que se envasen bajo una variedad protegida o registrada o cuenten con una indicación de calidad diferenciada o de agricultura ecológica, así como a las frutas y hortalizas que presentan un riesgo de deterioro o merma cuando se venden a granel.
Agua no envasada sin coste
La hostelería, por su parte, deberá ofrecer siempre a los clientes la opción de agua no envasada gratis.
A partir del 1 de julio de 2023, todos los promotores de eventos festivos, culturales o deportivos, estarán obligados a implantar alternativas a la venta y distribución de bebidas en envases y vasos de un solo uso y deberán garantizar el acceso a agua potable no envasada.
Aumento de envases reutilizables
Los comercios minoristas de alimentación que vendan a granel alimentos y bebidas deberán aceptar el uso de recipientes reutilizables por parte de los consumidores, que serán los responsables de su acondicionamiento y limpieza. Estos recipientes podrán ser rechazados por el comerciante si están manifiestamente sucios o no son adecuados, quedando exentos de la responsabilidad por los problemas de seguridad alimentaria que se pudieran derivar de la utilización de los recipientes aportados por los consumidores.
Promoción del reciclado
El real decreto también fomentará la utilización de materiales obtenidos a partir de residuos de envases reciclados. En este sentido, establece porcentajes recomendados de plástico reciclado en los envases para 2025 y 2030, que sí serán obligatorios, por mandato comunitario, en el caso de las botellas de plástico de un solo uso
Responsabilidad ampliada del productor
Esta norma establece la ampliación de las obligaciones a los productores que pongan en el mercado envases comerciales e industriales, hasta ahora exceptuados según la Ley de Envases y Residuos de Envases. Así, los productores afectados asumirán el coste total de la gestión de los residuos