Curiosidad y consumo consciente

19 de January de 2023
El aprendizaje, la curiosidad, el descubrimiento, son valiosas herramientas para llegar a ser personas consumidoras conscientes.
El consumo inteligente es la capacidad de tomar decisiones cada vez que elegimos un producto, un servicio, una idea o un valor, atendiendo a nuestras necesidades personales y no a las promovidas en continuo desde de los distintos canales publicitarios, desde las modas o desde otras tendencias sociales.
En este sentido, adoptar una mentalidad curiosa puede aportar muchos beneficios a lo largo de la vida, desde ser consumidores más conscientes e independientes, hasta poder disfrutar de una mayor flexibilidad en las oportunidades de trabajo, de ocio, etc.
- Adopta un enfoque de aprendizaje constante para mantener tu mente activa.
- Busca y apoya nuevas ideas para hacer del mundo un lugar mejor.
- Aprende de la naturaleza y observa cómo encaja en tu vida.
- Descubre más sobre los sistemas que nos sustentan (como la procedencia de tus alimentos) y toma decisiones más informadas.
- Elige tecnologías y aplicaciones que te faciliten vivir de forma más sostenible.
- Fomenta una mentalidad abierta e independiente.
- Enfócate en el futuro y mantente positivo sobre cómo contribuir a un mundo mejor.
- Aprende cosas nuevas a través de la educación formal e informal.

Cómo desarrollar la curiosidad.
El objetivo es conseguir la curiosidad se convierta en un hábito en todos nosotros;nos convertirá en personas consumidora más conscientes, independientes y responsables.
- Mantén la mente abierta. Una mente curiosa está abierta a aprender, desaprender y volver a hacerlo. Debemos estar preparados para aceptar nuevas posibilidades y cambiar de perspectiva.
- No des las cosas por sentado. Si sólo aceptas el mundo tal como es a simple vista, sin intentar profundizar más, te perderas otras opciones. Trata de cavar más profundo debajo de la superficie de todo lo que te rodea.
- Formula preguntas sin descanso. Una forma segura de profundizar debajo de la superficie consiste en que formulemos preguntas: ¿Qué es eso? ¿Por qué está hecho de esa manera? ¿Cómo se hizo? ¿De dónde viene? ¿Cómo funciona? Qué, por qué, cuándo, quién, dónde y cómo son los mejores amigos de los curiosos.
- No etiquetes algo como aburrido de forma automática, ya que puedes estar cerrándote una puerta más de posibilidades. Deja la puerta entreabierta para que puedas abordarlo en otro momento.
- Diviétete aprendiendo. Si consideras que el aprendizaje es una carga, no habrá forma para que desees profundizar en nada. Disfruta de todo proceso de aprendizaje y busca modelos de que sean estimulantes para tí.
- Lee diversos tipos de lectura. Intenta elegir un libro o una revista sobre algún tema nuevo y deja que alimente tu conocimiento.
Desde la Red de Centros de Formación para el Consumo del Principado de Asturias, a través de experiencias de aprendizaje inmersivas, con la metodología de del "aprender haciendo", experimentado de forma divertida y estimulante, trabajamos para estimular la curiosidad y la consciencia de las personas consumidoras.