Enlaces de interés
Enlaces de Interés es una aplicación de acceso rápido a la información realizando la búsqueda deseada a través del cuadro alfabético relacionado con distintas categorías temáticas.
-
CFC de TINEO
Recinto Ferial s/n 33870-Tineo Teléfono.: 985 80 05 58 Correo electrónico: cfctineo@asturias.org
-
CFC de LUGONES-SIERO
Avda. Conde de Santa Bárbara (Antiguas Escuelas) 33420-Lugones-Siero
Teléfono.: 985 26 84 68 Correo electrónico: cfclugones@asturias.org -
CFC de VEGADEO
C/ La Entreseca, s/n 33770-Vegadeo Teléfono.: 985 63 45 39 Correo electrónico: cfcvegadeo@asturias.org
-
CFC de BLIMEA
Avda. de Bimenes, s/n33960-Blimea San Martín del Rey Aurelio Teléfono: 985 67 25 96 Correo electrónico: cfcblimea@asturias.org
-
CFC de RIBADESELLA
Paseo de la Grúa s/n 33560-Ribadesella Teléfono.: 985 92 81 94 Correo electrónico: cfcribadesella@asturias.org
-
Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
-
Gobierno de Cantabria
Consejería de Economía, Comercio y Consumo
-
Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Asturias
(COCEMFE ASTURIAS).
-
ASPAYM-CAI
Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados.
-
Consumer Classroom
fomenta la educación del consumidor y anima a que se imparta en los centros de secundaria Europeos.
-
Educación para el Consumo de Dolceta.
Herramientas y materiales de formación on-line, que tiene como objetivo facilitar y ofrecer información, contenidos y herramientas didácticas al profesorado para potenciar la formación del alumnado en temáticas relacionadas con el consumo responsable.
-
Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)
Es un centro tecnológico especializado en la investigación aplicada y en el desarrollo y fomento de las energías renovables.Cuenta con una alta cualificación y un reconocido prestigio nacional e internacional.
-
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
es un Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad , focalizado principalmente en los ámbitos de la energía y el medio ambiente y los campos tecnológicos, relacionados con ambos.
-
Fundación Tierra
tiene como objetivo canalizar y fomentar iniciativas que favorezcan una mayor responsabilidad de la sociedad en los temas ambientales. La Fundación Tierra trabaja bajo el espíritu de que "los pequeños cambios son poderosos".
-
Solarízate: Solidarízate con el planeta.
Material de formación de apoyo a docentes en relación con las energías renovables.
-
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE),
Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro de sus funciones ejecuta campañas de formación y sensibilización que contribuyan a la construcción de un nuevo modelo energético basado en la sostenibilidad y respeto medioambiental. Ofrece información sobre la etiqueta energética, plan renove de electrodomésticos y consejos para el consumo eficiente de energía.
-
OMIC de Grado
Quiosco del Parque de San Antonio 33820 Grado Tel.: 985 75 08 58 Correo electrónico: omic@ayto-grado.es
-
OMIC de Llanera
C/ Carbayu, nº 3 bajo 33424 Posada de Llanera Teléfono: 671 07 04 91 984 18 04 79 Correo electrónico: consumo@llanera.es
-
OMIC de Tineo
Ayuntamiento de Tineo Pza del Ayuntamiento 33870 Tineo Teléfono: 985 80 0 Correo electrónico: omic@tineo.es
-
OMIC de Cangas de Onís
C/ Constantino González, n.º 5, bajo 33550 Cangas de Onís Teléfono: 985 84 89 99 Correo electrónico:oficinaconsumo@cangasdeonis.com
-
OMIC de Llanes
Casa de la Cultura de Llanes Calle Posada Herrea nº 4 (martes de 17 a 19h). 33500 Llanes Teléfono - Fax: 684630523 Correo electrónico:omic@ayuntamientodellanes.com Posada de Llanes (33594) Centro Cívico de Posada de Llanes (*) Nueva de Llanes (33592) Casa de la Cultura de Nueva de Llanes (*)(*) Jueves alternos de 17 a 19 horas)
-
OMIC de Lena
C/ Marqués de San Feliz, n.º 7, bajo 33630 Pola de Lena Teléfono - Fax: 985 493 809 Correo electrónico: consumopl@aytolena.es
-
OMIC de Valdés
Plaza Alfonso X El Sabio 33700 Luarca Teléfono: 985 640 085 ext. 1220. Correo electrónico: omic@ayto-valdes.net
-
OMIC de Siero
C/ Natividad García-Bustelo Fernández, n.º 7, bajo 33510 Pola de Siero Teléfono: 985 722 289 Fax: 985 725 514 Correo electrónico: enriquegg@ayto-siero.es
-
OMIC de Mieres - Convenio UCE
C/ La Vega nº 37 33600 Mieres Teléfono: 985 922 458
-
OMIC de Nava
Plaza Manuel Uría, n.º 1 33520 Nava Teléfono: 985 716 008 Correo electrónico: alcalde@ayto-nava.es
-
OMIC de Ribadesella
Plaza María Cristina, n.º 1 33560 Ribadesella Teléfono: 985 860 255 Fax: 985 857 644 Correo electrónico: omic@ayto-ribadesella.es
-
OMIC de Avilés
c/ Galiana 11 (Edificio Servicios Sociales) 33402 AVILÉS Teléfono: 985 52 11 55 Fax: 985 52 78 56
Correo electrónico: consumo@aviles.es -
OMIC de Oviedo
C/ San Pedro Mestallón, n.º 1, sótano 33009 Oviedo Teléfono: 984 08 39 98 Correo electrónico: omic@ayto-oviedo.es
-
OMIC Mancomunidad Cabo Peñas
Casa de la Cultura Parque Zarpadel s/n 33440 Luanco Teléfono: 985 88 30 50
-
OMIC de Castrillón
C/ Alfonso I, n.º 5, bajo 33450 Piedras Blancas Teléfono: 985 502 647 Correo electrónico: omic@ayto-castrillon.es
-
OMIC de Candas
C/ Nicanor Piñole, 1 33430 Candás Teléfono: 985 871 111 Correo electrónico: omic@mcabop.com; serviciosgenerales@mcabop.com
-
OMIC de Vegadeo
La Entresaca, s/n 33770 Vegadeo Teléfono: 985 634 022 Fax: 985 976 012 Correo electrónico: omic@vegadeo.es
-
OMIC de Corvera de Asturias
Centro Tomás y Valiente C/ Rubén Darío s/n 33404 Las Vegas Teléfono: 985 575 856 Fax: 985 514 194 Correo electrónico: Corvera@ayto-corvera.es
-
OMIC de la Mancomunidad Valle del Nalón
C/ Celestino Cabeza, s/n 33930 La Felguera Langreo Teléfono: 985 683 684 Avda. Bimenes, s/n 33960 Blimea San Martín del Rey Aurelio Teléfono: 985 672 057 Correo electrónico: consumo@valledelnalon.es
-
OMIC de Pravia
Plaza Marquesa casa Valdés, 1 (Oficina de atención ciudadana) 33120 Pravia Teléfono: 985820015/684 647 822 Correo electrónico: omic@pravia.es
-
OMIC de Gijón
Edificio Administrativo Antigua Pescadería C/ Cabrales, n.º 2 33201 Gijón Teléfono: 985 181 356/57 Correo electrónico: consumo@gijon.es
-
Agencia de Salud Alimentaria Sanidad Ambiental y Consumo
C/ Ciriaco Miguel Vigil, nº 9 1ª planta, sector derecho 33006 Oviedo Teléfono:985 10 83 04 Fax:985 106 872 Correo electrónico: https://consumoastur.asturias.es/contacta
- Directiva Marco de Aguas. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
-
"El Agua Fuente de Vida" 2005-2015
Decenio Internacional para la Acción
-
Nueva Pirámide de la alimentación: Desde aquí puedes acceder a la Pirámide de la Dieta Mediterránea
Desde aquí puedes acceder a la Pirámide de la Dieta Mediterránea
-
Nueva Rueda de los Alimentos: Recurso para que las personas interesadas en cuidar su alimentación puedan elaborar dietas saludables.
Recurso para que las personas interesadas en cuidar su alimentación puedan elaborar dietas saludables.
-
Programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche, La Unión Europea financia el Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche en las Escuelas
La Unión Europea financia el Programa Escolar de Consumo de Frutas, Hortalizas y Leche en las Escuelas
-
Alimentación saludable (Estrategia NAOS).
(Estrategia NAOS).
-
SERIDA
Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario.
-
Alimentacion.es ,saber más para comer mejor.Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
saber más para comer mejor.Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
-
Información sobre el Arbitraje de Consumo
Ministerio de Consumo
-
Talleres y Escuelas
que imparten cursos sobre oficios artesanos en Asturias.
-
Madera Justa
Certificación forestal FSC.
-
Compromiso Asturias XXI
es una iniciativa que busca el interés y el progreso de Asturias y hacer de ella un lugar mejor para vivir. Las ideas que aportan tocan áreas diversas como la educación, medio ambiente, sanidad y salud pública…
-
Catálogo de buena prácticas
Portal de Economía Solidaria.
-
https://www.google.es
bucodental
-
CFC de TINEO
Recinto Ferial s/n 33870-Tineo Teléfono.: 985 80 05 58 Correo electrónico: cfctineo@asturias.org
-
CFC de LUGONES-SIERO
Avda. Conde de Santa Bárbara (Antiguas Escuelas) 33420-Lugones-Siero
Teléfono.: 985 26 84 68 Correo electrónico: cfclugones@asturias.org -
CFC de VEGADEO
C/ La Entreseca, s/n 33770-Vegadeo Teléfono.: 985 63 45 39 Correo electrónico: cfcvegadeo@asturias.org
-
CFC de BLIMEA
Avda. de Bimenes, s/n33960-Blimea San Martín del Rey Aurelio Teléfono: 985 67 25 96 Correo electrónico: cfcblimea@asturias.org
-
CFC de RIBADESELLA
Paseo de la Grúa s/n 33560-Ribadesella Teléfono.: 985 92 81 94 Correo electrónico: cfcribadesella@asturias.org
-
La Asociación del Sello FAIRTRADE-Comercio Justo
tiene como finalidad promocionar en nuestro país el Sello de garantía para productos de Comercio Justo y favorecer su consumo y, con ello, contribuir a ampliar el impacto del Comercio Justo.
-
Centro de Estudios de Consumo
Universidad de Castilla-La Mancha
-
Gobierno de Cantabria
Consejería de Economía, Comercio y Consumo
-
Página web del colectivo Consuma Responsabilidad,
con el objetivo de difundir iniciativas de consumo responsable y solidario, y ser vehículo de participación al incorporar herramientas que permiten la interacción. Puedes descargar la Guía de consumo responsable y solidario de la Comunidad de Madrid elaborada por este colectivo..
-
Iniciativa de Educadores para la Sostenibilidad donde proponen el lanzamiento de la campaña “Compromiso por una educación para la sostenibilidad”
en el marco de la “Década de la educación para la sostenibilidad” de Naciones Unidas.
-
RCE Barcelona
es un Regional Centre of Expertise en Educación para el Desarrollo Sostenible reconocido por la Universidad de las Naciones Unidas en una red global de RCEs en todo el mundo.
-
Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Asturias
(COCEMFE ASTURIAS).
-
ASPAYM-CAI
Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados.
-
Fundación Ecología y Desarrollo
es una entidad sin ánimo de lucro e independiente que proponen alternativas ecológicamente sostenibles, socialmente justas y económicamente viables, tanto en España como en América Latina.
-
Consumer Classroom
fomenta la educación del consumidor y anima a que se imparta en los centros de secundaria Europeos.
-
Educación para el Consumo de Dolceta.
Herramientas y materiales de formación on-line, que tiene como objetivo facilitar y ofrecer información, contenidos y herramientas didácticas al profesorado para potenciar la formación del alumnado en temáticas relacionadas con el consumo responsable.
-
Ecourban
Educación para la Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías.
-
Centro Nacional de Energías Renovables (CENER)
Es un centro tecnológico especializado en la investigación aplicada y en el desarrollo y fomento de las energías renovables.Cuenta con una alta cualificación y un reconocido prestigio nacional e internacional.
-
Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
es un Organismo Público de Investigación adscrito al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad , focalizado principalmente en los ámbitos de la energía y el medio ambiente y los campos tecnológicos, relacionados con ambos.
-
Fundación Tierra
tiene como objetivo canalizar y fomentar iniciativas que favorezcan una mayor responsabilidad de la sociedad en los temas ambientales. La Fundación Tierra trabaja bajo el espíritu de que "los pequeños cambios son poderosos".
-
Solarízate: Solidarízate con el planeta.
Material de formación de apoyo a docentes en relación con las energías renovables.
-
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE),
Entidad Pública Empresarial adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dentro de sus funciones ejecuta campañas de formación y sensibilización que contribuyan a la construcción de un nuevo modelo energético basado en la sostenibilidad y respeto medioambiental. Ofrece información sobre la etiqueta energética, plan renove de electrodomésticos y consejos para el consumo eficiente de energía.
-
Programa LIFE +
de la Unión Europea, único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente
-
Servicios de Información sobre la Unión Europea.
Servicios de Información sobre la Unión Europea.
-
Plan europeo de consumo de frutas en los colegios
que se comenzará a aplicar al inicio del curso escolar 2009-2010.
-
5 al día
es un movimiento internacional que promociona el consumo de frutas y hortalizas.
-
Plan del Consumo de Frutas y Gobierno de Aragón
que intenta promocionar el consumo de frutas y verduras entre los más pequeños.
-
Guía privacidad y seguridad en Internet
(Agencia Española de Protección de Datos)
-
Código PEGI
sistema destinado a garantizar que el contenido de los productos de entretenimiento, como son las películas, los vídeos, los DVD y los juegos de ordenador, sea etiquetado por edades en función de su contenido. Las clasificaciones por edades orientan a los consumidores (especialmente a los padres) y les ayudan a tomar la decisión sobre si deben comprar o no un producto concreto.
-
Accede a este enlace para descargar al Guía “Youth X Change” (Jóvenes por el Cambio)
un interesante Manual de Educación para un Consumo Sostenible
-
Juegos de Reciclaje Ecoembes
juegos comunes con temática sobre reciclaje y medio ambiente
-
Juego del Reciclaje
de la Fundación Biodiversidad.
-
Juguete Seguro
es un Proyecto Europeo cuyo objetivo es informar y formar a los consumidores, padres, educadores y niños sobre la seguridad de los juguetes, su uso seguro y su consumo responsable, así como facilitar herramientas de defensa de los derechos de los consumidores. ( Coop Abaco)
-
Madera Justa.
Certificación forestal FSC.
-
Recursos on-line
del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación.
-
Consumoteca
del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación.
-
REDINED, Red de Información Educativa
investigaciones, innovaciones, recursos y revistas ibero-americanas sobre educación, con enlaces al documento en texto completo si está disponible.
-
Solarízate
Material de formación
-
La sección española del WWF
es una organización internacional independiente dedicada a la conservación de la naturaleza
-
Fundación Ecología y Desarrollo
es una entidad sin ánimo de lucro e independiente que proponen alternativas ecológicamente sostenibles, socialmente justas y económicamente viables, tanto en España como en América Latina.
-
Portal de Internet en español dedicado al Medio Ambiente
, la Naturaleza, los Derechos Humanos y la Calidad de Vida. Fue creado a comienzos del año 2000 por un grupo de personas con el objetivo de convertirse en una herramienta de consulta y espacio informativo y educativo en su temática.
-
Retorna
: Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases
-
Fundación CONAMA
: Organización española, que promueve en pos del desarrollo sostenible.
-
Programa LIFE + de la Unión Europea
único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente para el periodo 2007-2013 cuyo objetivo general es contribuir a la aplicación, actualización y desarrollo de la política y la legislación comunitaria en materia de medio ambiente.
-
PERSEO
AECOSAN
-
OMIC de Grado
Quiosco del Parque de San Antonio 33820 Grado Tel.: 985 75 08 58 Correo electrónico: omic@ayto-grado.es
-
OMIC de Llanera
C/ Carbayu, nº 3 bajo 33424 Posada de Llanera Teléfono: 671 07 04 91 984 18 04 79 Correo electrónico: consumo@llanera.es
-
OMIC de Tineo
Ayuntamiento de Tineo Pza del Ayuntamiento 33870 Tineo Teléfono: 985 80 0 Correo electrónico: omic@tineo.es
-
OMIC de Cangas de Onís
C/ Constantino González, n.º 5, bajo 33550 Cangas de Onís Teléfono: 985 84 89 99 Correo electrónico:oficinaconsumo@cangasdeonis.com
-
OMIC de Llanes
Casa de la Cultura de Llanes Calle Posada Herrea nº 4 (martes de 17 a 19h). 33500 Llanes Teléfono - Fax: 684630523 Correo electrónico:omic@ayuntamientodellanes.com Posada de Llanes (33594) Centro Cívico de Posada de Llanes (*) Nueva de Llanes (33592) Casa de la Cultura de Nueva de Llanes (*)(*) Jueves alternos de 17 a 19 horas)
-
OMIC de Lena
C/ Marqués de San Feliz, n.º 7, bajo 33630 Pola de Lena Teléfono - Fax: 985 493 809 Correo electrónico: consumopl@aytolena.es
-
OMIC de Valdés
Plaza Alfonso X El Sabio 33700 Luarca Teléfono: 985 640 085 ext. 1220. Correo electrónico: omic@ayto-valdes.net
-
OMIC de Siero
C/ Natividad García-Bustelo Fernández, n.º 7, bajo 33510 Pola de Siero Teléfono: 985 722 289 Fax: 985 725 514 Correo electrónico: enriquegg@ayto-siero.es
-
OMIC de Mieres - Convenio UCE
C/ La Vega nº 37 33600 Mieres Teléfono: 985 922 458
-
OMIC de Nava
Plaza Manuel Uría, n.º 1 33520 Nava Teléfono: 985 716 008 Correo electrónico: alcalde@ayto-nava.es
-
OMIC de Ribadesella
Plaza María Cristina, n.º 1 33560 Ribadesella Teléfono: 985 860 255 Fax: 985 857 644 Correo electrónico: omic@ayto-ribadesella.es
-
OMIC de Avilés
c/ Galiana 11 (Edificio Servicios Sociales) 33402 AVILÉS Teléfono: 985 52 11 55 Fax: 985 52 78 56
Correo electrónico: consumo@aviles.es -
OMIC de Oviedo
C/ San Pedro Mestallón, n.º 1, sótano 33009 Oviedo Teléfono: 984 08 39 98 Correo electrónico: omic@ayto-oviedo.es
-
OMIC Mancomunidad Cabo Peñas
Casa de la Cultura Parque Zarpadel s/n 33440 Luanco Teléfono: 985 88 30 50
-
OMIC de Castrillón
C/ Alfonso I, n.º 5, bajo 33450 Piedras Blancas Teléfono: 985 502 647 Correo electrónico: omic@ayto-castrillon.es
-
OMIC de Candas
C/ Nicanor Piñole, 1 33430 Candás Teléfono: 985 871 111 Correo electrónico: omic@mcabop.com; serviciosgenerales@mcabop.com
-
OMIC de Vegadeo
La Entresaca, s/n 33770 Vegadeo Teléfono: 985 634 022 Fax: 985 976 012 Correo electrónico: omic@vegadeo.es
-
OMIC de Corvera de Asturias
Centro Tomás y Valiente C/ Rubén Darío s/n 33404 Las Vegas Teléfono: 985 575 856 Fax: 985 514 194 Correo electrónico: Corvera@ayto-corvera.es
-
OMIC de la Mancomunidad Valle del Nalón
C/ Celestino Cabeza, s/n 33930 La Felguera Langreo Teléfono: 985 683 684 Avda. Bimenes, s/n 33960 Blimea San Martín del Rey Aurelio Teléfono: 985 672 057 Correo electrónico: consumo@valledelnalon.es
-
OMIC de Pravia
Plaza Marquesa casa Valdés, 1 (Oficina de atención ciudadana) 33120 Pravia Teléfono: 985820015/684 647 822 Correo electrónico: omic@pravia.es
-
OMIC de Gijón
Edificio Administrativo Antigua Pescadería C/ Cabrales, n.º 2 33201 Gijón Teléfono: 985 181 356/57 Correo electrónico: consumo@gijon.es
-
Agencia de Salud Alimentaria Sanidad Ambiental y Consumo
C/ Ciriaco Miguel Vigil, nº 9 1ª planta, sector derecho 33006 Oviedo Teléfono:985 10 83 04 Fax:985 106 872 Correo electrónico: https://consumoastur.asturias.es/contacta
-
Oficina para la Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Participación
dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras del Principado de Asturias.
-
COGERSA
Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias.
-
IDEPA,
Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias.
-
Trabajastur,
Portal del Servicio Público de Empleo.
-
SERIDA
, Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario.
-
Centro de Estudios de Consumo.
Universidad de Castilla-La Mancha
-
Consejería de Empleo, Industria y Comercio
del Gobierno de Canarias
-
COGERSA
Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias.
-
IDEPA
Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias.
-
Trabajastur
Portal del Servicio Público de Empleo.
-
SERIDA
Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario.
-
Consume hasta morir
proyecto de la Asociación Ecologistas en Acción
-
Vídeo documental
de "Consumehastamorir" sobre el papel de la publicidad en el sistema actual de sobreproducción y sobreconsumo. A través de entrevistas y varios ejemplos de intromisión publicitaria se analizan temáticas como la alimentación, los medios de comunicación o la educación.
-
¿Dónde reclamar?
Consumastur
-
Pasos que debe seguir el inversor para efectuar una reclamación
Rincon del Inversor (CNMV)
-
Redcicla
Portal cuyo objetivo principal es centralizar y divulgar todo la información posible acerca del reciclaje, para así simplificar la búsqueda diaria de los usuarios que precisan información de esta clase en todo el mundo
-
Basurama
colectivo nacido en la Escuela de Arquitectura de Madrid que detecta resquicios dentro de los procesos de producción y consumo planteando interrogantes sobre nuestra forma de explotar los recursos y también sobre nuestra forma de pensar, de trabajar, de percibir la realidad. Esta página web quiere ser un archivo de todas las actividades que desarrollan
-
Red de Escuelas por el Reciclaje
espacio promovido por COGERSA.
-
Centro de Interpretación de los Residuos
de COGERSA.
-
Ecovidrio
Reciclado de Envases de Vidrio.
-
Retorna
Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) de envases
-
AMBILAMP
Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias
-
¿Dónde reclamar?
Diferentes vías de las que dispone el consumidor para la defensa de sus derechos.
-
Pasos que debe seguir el inversor para efectuar una reclamación
Rincon del Inversor (CNMV)
-
Recursos on-line
del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación.
-
Consumoteca
del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación.
-
REDINED, Red de Información Educativa
investigaciones, innovaciones, recursos y revistas ibero-americanas sobre educación, con enlaces al documento en texto completo si está disponible.
-
Red Ambiental
Principado de Asturias
-
Solarízate: Solidarízate con el planeta.
Material de formación de apoyo a docentes en relación con las energías renovables.
-
Red de Escuelas por el Reciclaje
espacio promovido por COGERSA.
-
Plan de Gestión de Residuos en Asturias
2014-2024
-
COGERSA
Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias.
-
AMBILAMP
Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias
-
Portal del Cliente Bancario
del Banco de España.
-
Retorna
Sistema de Depósito, Devolución y Retorno de envases (SDDR)
-
Fundación CONAMA
Organización española, que promueve en pos del desarrollo sostenible.
-
Oficina de atención al usuario de telecomunicaciones
cuestiones de interés
-
La Comisión Europea lanza el nuevo programa para impulsar el consumo de leche
en las escuelas y unos hábitos de consumo más sanos.
-
Plan europeo de consumo de frutas en los colegios
que se comenzará a aplicar al inicio del curso escolar 2009-2010.
-
Programa LIFE
+ de la Unión Europea
-
Euroalert
Servicios de Información sobre la Unión Europea.
-
Sistema PEGI
(Información Paneuropea sobre Juegos)
-
VIPASA
Viviendas del Principado de Asturias.