El 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Transporte Sostenible, impulsado por la ONU para promover una movilidad más limpia y accesible.
Mañana se celebrará el Día Mundial del Transporte Sostenible, una jornada impulsada por la Asamblea General de la ONU para promover modelos de movilidad que reduzcan el impacto ambiental, mejoren la calidad de vida y garanticen el acceso universal al desplazamiento. La fecha, aún relativamente reciente, pretende recordar que el transporte es un motor esencial del desarrollo económico, pero también una de las mayores fuentes de emisiones contaminantes a nivel global.
A lo largo del día, instituciones, gobiernos locales y organizaciones sociales llevarán a cabo campañas informativas, debates y actividades públicas destinadas a fomentar alternativas como el transporte público eficiente, la movilidad activa —caminar y usar la bicicleta— y el uso progresivo de vehículos de bajas o cero emisiones. Expertos del sector advierten que, si no se adoptan medidas más ambiciosas, los objetivos climáticos internacionales seguirán siendo difíciles de alcanzar.
La ONU subraya además que la movilidad sostenible no solo es un asunto medioambiental: también es una cuestión de equidad social, ya que millones de personas dependen del transporte para acceder a empleo, salud y educación. Por ello, la jornada de este año pondrá especial énfasis en la creación de sistemas de transporte accesibles, asequibles y seguros para todas las comunidades, incluidas las zonas rurales y los barrios más vulnerables.
Con esta conmemoración, la comunidad internacional buscará acelerar la transición hacia infraestructuras más limpias y resilientes, recordando que un transporte sostenible es clave para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y construir ciudades más habitables.